Corpi a Rischio

Rocco Mangieri

Semiologo

ENCICLOPEDIA BORGIANA DEL RIESGO

RIESGO PURO: el que aparentemente toca el terreno de la insignificancia cuando por otro frente y a veces sin querer abre el cuerpo al sentido de lo viviente

RIESGO CERO: un robot perfecto construido con todas las reglas propuestas por Isaac Asimov

RIESGO NEGRO: dicese vulgarmente del riesgo a ciegas, con ojos bendados, con el que tomamos al apagar la luz del espacio. Aunque algunos dicen que tambien se logra cuando vamos a contratiempo y sin direccion alguna y unicamente movidos por la intuicion sensible.

RIESGO BLANCO: No hay casi citas enciclopedias al respecto pero puede aproximarse a la vibracion de los denominados ruidos blancos de Luigi Nono y Pendereki que toman, sin que casi nos percatemos, el control inicial de las vibraciones de nuestros cuerpos para luego abandonarnos en la mayor de las incertezas.

RIESGO PREMATURO: Es, salvo algunas excepciones, aquel que asalta repentinamente e invade la superficie de la piel, devolviendonos por instantes intermitentes, al ese estado primordial del cuerpo envuelto en el utero maternal.

RIESGO AZUL: Sencillamente indentificable con el rito immemorial del vuelo o ganas der volar con o sin alas.

RIESGO VERDE: Complemetario del anterior. Las complementaridades son de varias especies, algunas todavia misteriosias. Las mas conocidas se refieren al deseable rito de entrar en la tierra poco a poco hundiendo lo spies y progresivamente todo el cuerpo.

RIESGO AMARILLO: No tiene nada que ver con el sol. Mas bien se relaciona con aqiuellos estados de tiesgo que resultan radicalmente inhabituales y sorpresivos. Muy probablemente esta relacionado con la teoria del color de Goethe y las vibraciones misteriosas y fuera de lugar que este color irradia aun intregrandose al arcoiris.

RIESGO PERSONAL: Aquel que, aun pensando que solamente se circunscribe a nuerto proprio espacio-tirmpo unico e individual, genersa casi siempre u8n notable efecto de expansion e irradiacion circundante. No es nocivo y casi siempre, si es manejado con sensibilidad y cierta medida, sigue irradiando sue eferctos aun despues de nuestra accion.

RIESGO COLECTIVO: Podria identificarse con los ritos, ritmos y movimientos de una masa ludica que se mueve a traves de la energia del flujo y la potencia. No tiene una finalidad concreta. Siendo asi. Es al mismo tiempo una propiedad de no especificamente humanos: bosques, selvas, ciudades abigarradas, masas de transeuntes, bancos de peces, oleadas der pajaros.

RIESGO SIN MAS: Se asemeja al riesgo puro, pero su rasgo diferencial es la aceleracion y el ipso-facto. Cercano a las figuras del lance, el desparpajo, un riesgo carente absolutamente del falso decoro y las falsas reglas de convivencia.Es muy peligroso intentarlo pues la enorme aceleracion hace que pasemos a otra dimension sin percatarnos en el momento sino dias o  meses despues.

RIESGO EN VERTICAL: Arriesgarse imaginando que nuestro cuerpo solo dispone de una dimension del espacio habitable. Por lo general no se alcanza nunca definitamente. Denominado tambien como riesgo de lagartija

RIESGO HORIZONTAL: No es exactamente el opuesto al anterior. Tambien llamado riesgo de arrastre o riesgo de la serpiente.

RIESGO CALCULADO: Lo peor que puede pensarse y hacerse. Es incluso menos significante que el riesgo moderado de una maquina inteligente. Generalmente sus figuras y efectos se emparentan con la autocomplacencia y la excesiva autoreferencia.El cuerpo continua

Meyerhold Biomechanical Etude Monologue - "Under Siege"
Biomechanics Etude - Throwing a Stone
What is energy? 1996
El Arte Secreto del Actor

Eugenio Barba • Nicola Savarese - Diccionario de antropologia teatral